El número de redes sociales en las que debe estar presente una marca suele ser una de las principales dudas a la hora de determinar la estrategia de marketing y social media. Es por tanto una de las primeras preguntas que debemos hacernos antes de comenzar a abrir perfiles como locos. En este post te cuento algunas claves para averiguar cuántas redes sociales debería tener tu empresa.
¿Qué redes sociales utilizan tus clientes?
Que tu marca tenga un perfil creado en cada red social nueva que sale, no te garantiza llegar a más personas. Por ello, lo primero que deberás hacer es averiguar cuáles son las redes sociales que utiliza tu público objetivo. No es lo mismo trazar una estrategia de social media para un hotel de lujo, que para un chiringuito de playa o para un hostal, ya que los hábitos de los clientes de cada producto son muy distintos. Deberás investigar qué redes sociales prefiere tu público objetivo y analizar su comportamiento en cada una de ellas (para qué las utiliza, el tono que emplea en cada una…).
Menos es más
Has decidido que quieres abrir un perfil para tu empresa en Facebook, en Twitter, Instagram y otro en Google+. Ahora piensa en el tiempo y el esfuerzo que implicará generar contenido de forma constante en todas esas redes. Y cuando digo contenido, me refiero, obviamente, a contenido de calidad, capaz de llamar la atención de tus clientes y hacer que se conviertan en seguidores de tu marca.
Pregúntate si cuentas con los recursos necesarios para gestionar cuatro perfiles de redes sociales: esto implicaría, obviamente, designar a una persona encargada de esta tarea: un community manager, que puede formar parte de la plantilla de tu empresa, o bien ser un trabajador freelance. Su esfuerzo (y retribución) no será el mismo si realiza una estrategia para Facebook, o para las cuatro redes mencionadas anteriormente.
Nunca publiques el mismo contenido en todas tus redes
Si has leído el párrafo anterior, quizás has pensado que, una forma de estar presente en varias redes sociales y ahorrar esfuerzos, es automatizar tus mensajes, publicando el mismo texto y la misma foto en Twitter, Facebook, Google + e Instagram. Este es uno de los mayores errores que puedes cometer en tu estrategia de social media. Es importante que tu eje de comunicación sea el mismo y que cuentes la misma historia en todas tus redes, pero ten en cuenta que deberás adaptar el mensaje a cada una de ellas. No nos expresamos igual en Facebook que en Twitter. Cada red social tiene su propio manual de instrucciones.
Haz que tu marca destaque
Una vez hayas seleccionado las redes sociales en las que estará presente tu marca, deberás elaborar una estrategia, que dependerá principalmente de los objetivos de marketing de tu compañía y de sus recursos. Lo importante es conseguir que tu marca destaque en sus redes sociales, y para ello deberás acertar en el tono empleado, en el tipo de fotografías y vídeos que publiques, en los perfiles que sigas y en la frecuencia de publicación (cada red exige una constancia diferente, pero lo importante es alcanzar el equilibrio para mantener el interés de tus fans, sin cansar).
CONCLUSIÓN: Lo importante no es publicar en muchas redes sociales, sino que tu marca destaque en las redes en las que esté presente, generando debate y ofreciendo la mejor atención a tus clientes actuales y potenciales.
¿TRABAJAMOS JUNTOS?
Si quieres añadir un toque explosivo a la comunicación en las redes sociales de tu empresa, ¡me encantaría trabajar contigo! Contacta conmigo enviándome un e-mail a: hola@laboombilla.com