Llega el momento de redactar el contenido de tu web. Tienes claro qué quieres comunicar, pero, a la hora de la verdad, no resulta fácil dar forma a esos textos… ¿te suena? Es posible que estés cometiendo alguno de estos tres errores de copywriting web.
Error #1 de copywriting web: tirar de clichés (o repetir lo mismo que el resto)
En el mundo hipersaturado de información en que vivimos, la competencia por crear el mensaje más impactante y eficaz es voraz. Y, aun así, la mayoría de las empresas dicen exactamente lo mismo que su competencia en internet. ¿Quieres que te lo demuestre? Piensa cuántas veces has oído frases tan trilladas como estas:
- «Contamos con un equipo multidisciplinar» …
- «Contamos con el mejor equipo de profesionales» …
- «Empleamos las técnicas más avanzadas»…
- «La calidad de nuestros servicios está garantizada» …
Veamos algunos ejemplos concretos:

Lee el texto de la imagen de arriba y responde a las siguientes preguntas:
- ¿Logra captar tu atención?
- ¿Dice algo nuevo?
No hace falta que lo digas. Tu respuesta a ambas cuestiones es «no». Y es que, en este ejemplo, la escuela de buceo «X» tira de clichés y dice exactamente lo mismo que podría contar una academia de idiomas o un despacho de abogados: «la calidad está garantizada (…) contamos con un equipo humano altamente cualificado». ¡Felicidades! ¡qué original! Dejando de lado la ironía, no olvides nunca este ejemplo y, cuando escribas los textos de tu web, pregúntate cómo responderían tus lectores a estas dos preguntas. Si crees que su respuesta también sería negativa, haz borrón y cuenta nueva. Escribe algo que capte su atención y sea completamente diferente a lo que dice tu competencia (o el resto de las empresas que ocupan su pequeño hueco en internet).
Repite el ejercicio con este ejemplo de una clínica dental. ¿No crees que ambos textos, aun tratándose de empresas y sectores completamente diferentes, se parecen demasiado? En ambos casos, el copy no tiene otra misión que la de rellenar el espacio. A esto lo llamo yo la «epidemia de los textos vacíos«.

Error #2 de copywriting web: textos demasiado largos y con poca «chicha»
Echa un vistazo a este texto de una empresa de servicios informáticos. A simple vista, notarás que es bastante largo para el entorno digital (gran error). Además, resulta bastante complicado (por no decir odioso) leerlo ya que, de nuevo, este ejemplo está plagado de contenido «vacío». Como ya comenté en este otro artículo, en internet, los lectores siempre tienen prisa. Por eso, cuando escribas los textos de tu web, deberás condensar bien la información para que, de un solo vistazo, tus visitantes encuentren exactamente lo que están buscando.

Error #3 de copywriting web: no adaptar el tono de voz a tu audiencia
Imagina que tienes que dirigirte a un grupo de chavales de instituto para transmitirles el parte médico de un profesor ingresado en el hospital. ¿Emplearías una jerga médica / científica o tratarías de adaptar el mensaje a sus palabras? No hay duda de que escogerías la segunda opción. Entonces ¿por qué el tono que empleas en tu web no está adaptado a tu audiencia? Hablar con las mismas palabras que lo hace tu público será tu mejor arma para conectar con él. Toma nota de este (buen) ejemplo de copywriting de una asesoría para pymes y autónomos online:

Si echas un vistazo a sus textos, no te resultará difícil identificar su público (jóvenes emprendedores). Observa cómo la empresa utiliza un tono de voz acorde a su target con expresiones como «se acabaron tus movidas con hacienda» o «superhéroe de pymes y autónomos». Ahora piensa: ¿cómo se expresa tu buyer persona (o cliente ideal)? Escribe algunas de sus expresiones más comunes y trasládalas a tu copywriting web.
¿TRABAJAMOS JUNTOS?
Si quieres añadir un toque explosivo a los textos de tu web, ¡estás en el lugar ideal! Contacta conmigo enviándome un e-mail a: hola@laboombilla.com